Mi chico no
es muy dulcero que digamos, le gusta el chocolate pero no en grandes cantidades
y se empalaga de nada, en cambio yo soy todo lo contrario, ya saben lo que
dicen que polos opuestos se atraen jejejeje.
Una de las
cosas que si le gusta a mi chico para mi fortuna es el bizcocho marmoleado y
cada vez que íbamos hacer la compra caía alguno en el carrito, hasta que un día
le dije no, yo hago uno esta tarde. (Cuando no tenía ni idea de cómo hacer un
bizcocho marmoleado)
Así que
apenas llegue a casa solté las bolsas del mercado y en un descuido de mi chico
me metí rápido en internet y busque como hacerle, que haría yo sin mi San
Google jajaja, allí encontré la respuesta, así que lo hice siguiendo la
siguiente receta:
INGREDIENTES:
- 3 huevos
- 1 sobre levadura
- 1 yogur (el vaso del yogur nos
servirá de medida y si no les gusta el yogurt o no tienen, puede utilizar
leche)
- 2 medidas de azúcar
- 3 medidas de harina
- 1 medida de aceite
- 2 cucharaditas de cacao en
polvo
PROCEDIMIENTO:
Batí
las claras de los huevos a punta de nieva y luego fui añadiendo el azúcar
poco a poco, lo batí en velocidad baja y cuando ya estaba mezclada, subí a
media la velocidad. Luego agregue una a una la yema de los huevos. El siguiente
paso fue mezclar la harina y la leche alternándola, un poquito de harina, un
poquito de leche y así sucesivamente hasta terminar con la harina (esto en
velocidad baja, para dejarle un poco de aire al bizcocho y sea más esponjoso) y
por ultimo añadir el aceite, mezclar por 3 minutos.
Engrasar el
molde de la tarta lo pueden hacer con aceite y sino tenéis con mantequilla también
vale, agregarle un poquito de harina muy poquito, porque sino la tarta les va a
quedar con harina alrededor y no va a gustar, repartan muy bien la harina al molde.
Precalentar el horno a 180ºgrados.
Coger la
mezcla y echar la mitad en el molde de la tarta y en la otra mitad añadir las 2
cucharadas de cacao en polvo, mezclar bien. Añadir la mezcla de cacao al molde
de la tarta al terminar, con un cuchillo por ejemplo realizar eses en la
mezcla.
Introducir
en el horno y dejarlo a 180º grados durante 30 minutos, no abran el horno antes
porque si el bizcocho ha subido, las probabilidades que se vuelva a bajar son
muchas. Al pasar los 30 minutos pinchar con un palillo si este sale limpio el
bizcocho está listo
Una amiga me
aconsejo que si al sacar el bizcocho del horno, lo cubría con papel aluminio durante
dos horas, el bizcocho estaría más esponjoso y qué razón tenía.Lo que nose y espero averiguar muy pronto cual fue el motivo que hizo que se me abriera por la parte de arria, en cuanto me entere se los cuento, pero eso si de sabor quedo muy bien.
Espero que
les guste la receta y se atrevan hacerlo, cabe decir que a mi marido le
encanto.
P.D: y
recuerden que los ingredientes más importantes son el amor y el cariño.
Hasta la próxima…..y
no comáis mucho ;-)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchísimas gracias por dejar tu comentario. Los leo todos y me encantan!!!
Un beso!!